Quiénes somos
Más vida sin obesidad es una iniciativa del cirujano Jorge de Tomás para ofrecer a las personas con obesidad un servicio integral que les permita cambiar su salud, su imagen y recuperar el control de su cuerpo y de su vida
La iniciativa ha logrado reunir a un equipo de expertos profesionales para ayudar a las personas con problemas de obesidad a conseguir una vida más larga, consciente y plena:
- Tomando conciencia de que la obesidad no es un problema de estética, sino de salud.
- Teniendo acceso a información relevante y de calidad para prevenir la obesidad e incorporar hábitos para una vida más saludable.
- Optando por la cirugía si hay un problema de obesidad mórbida y una historia de fracaso con dietas y otros procedimientos.
- Implicándose activamente en el proceso de cambio y de reeducación alimentaria que acompaña la pérdida de peso.
Responsable de Más vida sin obesidad
Dr. Jorge de Tomás Palacios
Perfil profesional
- Título de Doctor en Medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (cum laude).
- Título de Cirujano general y de aparato digestivo. Hospital Universitario Gregorio Marañón.
- Título de Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
- Más de 25 años de experiencia como cirujano general en España, Gran Bretaña e Italia.
- Más de 50 publicaciones en revistas especializadas.
- Miembro de asociaciones profesionales (AEC, IFSO, SECO).
Situación profesional actual
- Cirujano general en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Cirugía esofagogástrica y cirugía de la obesidad.
- Responsable del registro de gastrectomía vertical/manga gástrica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Profesor asociado de cirugía en la Universidad Complutense de Madrid.
- Instructor de laparoscopia de la Asociación Española de Cirugía (AEC).
Responsable de Más vida sin obesidad
Dr. Jorge de Tomás Palacios
Perfil profesional
- Título de Doctor en Medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (cum laude).
- Título de Cirujano general y de aparato digestivo. Hospital Universitario Gregorio Marañón.
- Título de Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
- Más de 25 años de experiencia como cirujano general en España, Gran Bretaña e Italia.
- Más de 50 publicaciones en revistas especializadas.
- Miembro de asociaciones profesionales (AEC, IFSO, SECO).
Situación profesional actual
- Cirujano general en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Cirugía esofagogástrica y cirugía de la obesidad.
- Responsable del registro de gastrectomía vertical/manga gástrica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Profesor asociado de cirugía en la Universidad Complutense de Madrid.
- Instructor de laparoscopia de la Asociación Española de Cirugía (AEC).
Cirujano colaborador
Dr. José María Monturiol
Perfil profesional
- Título de Doctor en Medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (cum laude).
- Título de Cirujano general y de aparato digestivo. Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Título de Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
- Más de 30 años de experiencia como cirujano general en España.
- Más de 45 publicaciones en revistas especializadas.
- Miembro de asociaciones profesionales (AEC, IFSO, SECO).
Situación profesional actual
- Cirujano general y Coordinador de la Unidad de Cirugía esofagogástrica y de la obesidad en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Cirujano general y jefe de equipo de la Unidad de Obesidad Mórbida del Hospital Beata María Ana.
- Instructor de laparoscopia de la Asociación Española de Cirugía (AEC).
Cirujano colaborador
Dr. José María Monturiol
Perfil profesional
- Título de Doctor en Medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (cum laude).
- Título de Cirujano general y de aparato digestivo. Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Título de Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
- Más de 30 años de experiencia como cirujano general en España.
- Más de 45 publicaciones en revistas especializadas.
- Miembro de asociaciones profesionales (AEC, IFSO, SECO).
Situación profesional actual
- Cirujano general y Coordinador de la Unidad de Cirugía esofagogástrica y de la obesidad en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Cirujano general y jefe de equipo de la Unidad de Obesidad Mórbida del Hospital Beata María Ana.
- Instructor de laparoscopia de la Asociación Española de Cirugía (AEC).
Cirujana colaboradora
Dra. Elena Larraz
Perfil profesional
- Título de Doctora en Medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
- Título de Cirujana general y de aparato digestivo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Título de Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
- Más de 25 años de experiencia.
- Más de 25 publicaciones en revistas especializadas.
- Miembro de asociaciones profesionales (AEC).
Situación profesional actual
- Cirujana general y Jefa del Servicio de Cirugía general del Hospital de El Escorial de Madrid.
- Cirujana general del Hospital Beata María Ana.
- Colaboradora del Plan de Desarrollo de Cirugía general de la Comunidad de Madrid.
- Profesora de Anatomía humana en la Universidad Francisco de Vitoria.
Cirujana colaboradora
Dra. Elena Larraz
Perfil profesional
- Título de Doctora en Medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
- Título de Cirujana general y de aparato digestivo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Título de Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
- Más de 25 años de experiencia.
- Más de 25 publicaciones en revistas especializadas.
- Miembro de asociaciones profesionales (AEC).
Situación profesional actual
- Cirujana general y Jefa del Servicio de Cirugía general del Hospital de El Escorial de Madrid.
- Cirujana general del Hospital Beata María Ana.
- Colaboradora del Plan de Desarrollo de Cirugía general de la Comunidad de Madrid.
- Profesora de Anatomía humana en la Universidad Francisco de Vitoria.
Psicólogo colaborador
Alfonso Méndez Alegre
Perfil profesional
- Psicólogo general sanitario y autorizado para ejercer actividades sanitarias, según el apartado primero de la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011 de 4 de octubre, General de Salud Publica.
- Coordinador y formador del grupo de trabajo “TCA y Obesidad” del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro del comité de especialistas de la Fundación Española de Expertos en Obesidad.
- Miembro de la AEETCA (Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria).
Situación profesional actual
- Responsable de la Unidad de obesidad del Instituto Centta.
Psicólogo colaborador
Alfonso Méndez Alegre
Perfil profesional
- Psicólogo general sanitario y autorizado para ejercer actividades sanitarias, según el apartado primero de la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011 de 4 de octubre, General de Salud Publica.
- Coordinador y formador del grupo de trabajo “TCA y Obesidad” del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro del comité de especialistas de la Fundación Española de Expertos en Obesidad.
- Miembro de la AEETCA (Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria).
Situación profesional actual
- Responsable de la Unidad de obesidad del Instituto Centta.
Nutricionista colaboradora
Marta Ruiz Aguado
Perfil profesional
- Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la UCM, experta en obesidad con una larga trayectoria.
- Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UCM.
- Especialista en Nutrición en el paciente oncológico.
- Experiencia hospitalaria (Hospital del Henares) como responsable de la elaboración y control de calidad de las dietas para pacientes ingresados.
Situación profesional actual
- Nutricionista responsable del manejo del sobrepeso y de otros trastornos de la alimentación en Clínicas Lola Sopeña.
- Miembro del equipo de soporte nutricional en el paciente oncológico del Hospital 12 de Octubre.
Nutricionista colaboradora
Marta Ruiz Aguado
Perfil profesional
- Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la UCM, experta en obesidad con una larga trayectoria.
- Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UCM.
- Especialista en Nutrición en el paciente oncológico.
- Experiencia hospitalaria (Hospital del Henares) como responsable de la elaboración y control de calidad de las dietas para pacientes ingresados.
Situación profesional actual
- Nutricionista responsable del manejo del sobrepeso y de otros trastornos de la alimentación en Clínicas Lola Sopeña.
- Miembro del equipo de soporte nutricional en el paciente oncológico del Hospital 12 de Octubre.
Reeducadora de hábitos de alimentación. Colaboradora
Cristina Moreno Vázquez
Perfil profesional
- Formación en Medicina natural e hipnosis.
- Máster en Programación Neurolingüística.
- Especialista en Coaching con PNL.
- Máster en Psicología transpersonal y biodescodificación.
- Formación en cocina crudivegana, macrobiótica, higienismo y ayurveda.
Situación profesional actual
- Fundadora de Neurodieta.
- Talleres de nutrición y cocina saludable.
Reeducadora de hábitos de alimentación. Colaboradora
Cristina Moreno Vázquez
Perfil profesional
- Formación en Medicina natural e hipnosis.
- Máster en Programación Neurolingüística.
- Especialista en Coaching con PNL.
- Máster en Psicología transpersonal y biodescodificación.
- Formación en cocina crudivegana, macrobiótica, higienismo y ayurveda.
Situación profesional actual
- Fundadora de Neurodieta.
- Talleres de nutrición y cocina saludable.
Recibe nuestra guía
COMBATIR EL HAMBRE Y EL IMPULSO DE COMER
de forma totalmente gratuita apuntándote a nuestra newsletter
Incluye tipos de hambre y técnicas para combatirla